El otro día hice un artículo con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, a modo de consejos para dejar de fumar. Dejo por éste mi cajón de sastre todas las guías y ayudas on line que encontré que, sin mayores pretensiones, puedan servir a alguien, aunque sea a replantearse eso de dar caladas.
Hay nombres de asociaciones que chirrían en el oído cuando las escuchas. A mí me pasa con Playas Familiares. No sé, me suena a tiempos pasados fueron mejores. La playa es un espacio público, un lugar donde la intimidad individual deja paso al ojo colectivo. No es un espacio público al uso.
En la playa uno se puede uno zambullir en el mar, ese Mediterráneo tan fantástico que baña nuestras costas, y hay una mayor permisividad para llevar menos ropa, obvio en una sociedad latina como la nuestra y en una actividad como la de entrar en el agua. La familia es un sistema complejo de no elección que, estandarizado por la religión, se convierte en un lobby de presión contra lo natural y moralizante. ¿Realmente hace tanto daño hacer topless? A ver si acabamos con el burkini puesto para no herir sensibilidades.
Pues en el Día de Internet me he apuntado al Sicarm 2008 de Murcia (realmente lo hice ayer, pero queda bien). El año pasado no puede asistir por motivos laborales y éte en un principio no iba a poder acercarme. La cita son los días 21 y 22 de mayo y el lugar el curso de Periodismo Digital en el que participan gente como Sonia Blanco, Ricardo Galli, Sergio y Adriano Morán. No sé si alguno de estos necesita presentación. Por cierto, se dice SICARM, no SIRCAM, que lo oigo mucho.
Sucede que de vez en cuando aparece un anuncio de esos que dices: no cambies, espera. Eso me pasó ayer con uno muy interesante en el que aparecen muchos tatuajes y un guión bastante bueno... Hasta que aparece la empresa anunciadora: Repsol. La oración final del spot dice así: "¿Cómo no vamos entre todos a proteger lo que más nos importa? Repsol, inventemos el futuro". Je je. Resulta que Repsol debe ser una de las compañías más contaminantes, por lo menos de España, aunque lo haga fuera.
Resulta, también, que para la asignatura de Patrocinio y Mecenazgo conocimos un problemilla de esta compañía con unos molestos indígenas de Perú. Nada, es como poner que tienes un nivel medio de inglés en el currículum cuando sólo sabes decir Liverpool (o Fernando Tchorres con acento british) o no tienes ni idea de la lengua del país de la Reina Madre. Aunque no estaría de más que se acordasen o, por lo menos, que los responsables de Repsol no sean tan hipócritas y nos intenten camelar con irresponsables anuncios que apelan de forma directa a los sentimientos y a que inventemos el futuro.
¿Es posible salir por la noche de fiesta y no perrear? Si acabas de mirar a tu amigo y has puesto cara de incrédulo, te demostraré que estás equivocado.
He pensado que debo hablar bien de la SGAE, pues las consecuencias pueden ser funestas para mi persona en caso contrario. Esos rojos de Público ya saben lo que puede costar decir cosas que no deben, y querrán hacernos creer que los comentarios peyorativos contra la gestora de derechos de autor no los ponen ellos a propósito: señores de Público, no somos tontos.
Hay que llevar mucho cuidado con esa gente, porque como te descuides te la clavan. Han encontrado un filón para llenarse los bolsillo y como nadie les dice nada, a seguir con el tema de los juicios, las demandas y todo eso que parece que sea la función real de la entidad, en vez de hacer llegar el dinero a sus asociados.
Chad Pugh domina la infografía. Todo el que pase por aquí está obligado a ver el vídeo íntegramente de este buen hombre, porque es alucinante. Science Machine es como se titula el clip, que es un encargo de Vimeo, y no tiene desperdicio, principalmente si te gusta la infografía.
Nunca me gusta poner estas cosas cuando aparecen, pero mees inevitable. ¿Hasta cuándo? Esta gente no nos puede dejar tranquilos ni en la fiesta de los trabajadores.
Ser humano interesado en la comunicación, sobre todo escrita, con un sentido de las relaciones personales basado en la distancia emocional con el resto de interlocutores.