Mostrando entradas con la etiqueta Elche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elche. Mostrar todas las entradas

26 marzo 2008

Fútbol, Italia y compañía


Me gusta el fútbol. Esta noche España e Italia jugarán un amistoso en el Martínez Valero, al que no asistiré por razones que no vienen al caso. La selección de Itala es la campeona del mundo y me apetecía verlos por estas tierras así que allí nos plantamos. Gracias al trabajo de Paula las fotos se alojan en Flickr y se puede ver el vídeo que hizo.



Como un niño. Contemplar a los integrantes de un combinado nacional cuatro veces campeón del mundo, el de un país que me fascina, te pone cara de chiquillo. Hasta que te mandan a la zona de preferencia donde calienta el sol y las fotos salen como salen. Yo comprendo a la organización, mucha gente, pero la imagen que ofrece Italia al pasear por El Postiguet contrasta muy mucho con la clausura de los españoles en hotel de concentración.

Finalizado el previo. El fútbol es una de las grandes excusas para quedar con los amigos y pasar el rato, aunque no todos se lo tomen del mismo modo, quienes actúan como los monos que Stanley Kubrick retrató perfectamente en 2001, una odiesa en el espacio. Hoy toca cañita, compadres y fútbol.

Leer más...

20 febrero 2008

Cambian pinos y arena por ladrillos en La Marina

La pinada y las dunas de La Marina
Mi crecimiento como niño siempre ha estado repartido en cuatro zonas: Elche, donde vivo; La Marina, la tierra de mi padre y abuelos; Alicante, ciudad en la que vivió mi madre y vive mi abuela; y Las Palas, un pueblo pequeñito a unos pocos kilómetros de Fuente Álamo y relativamente cerca de Cartagena. Menos en Elche, en el resto de sitios he pasado los veranos, esos tan largos para los padres y cortos para nosotros, donde hacía el indio y tantas cosas de niños.

Hoy, La Marina es una pedanía de Elche que, dentro de lo que es una evolución, no ha cambiado en exceso. Ahora hay más edificios y residencias de verano, pero la pinada y la sierra son dos lugares casi vírgenes donde el oxígeno campa a sus anchas y quienes se acercan a echar una cabezadita entre los pinos también.

Pues bien, donde ahora hay siete casas de campo, con sus tomates, cebollas, lechugas y sandías en el período estival pretenden encajonar 1.600 viviendas, así, sin más. Antes podías pasear en bicicleta por la tierra entre limoneros, algarrobos y pinos y dentro de poco un carril bici (en el mejor de los casos) y el cemento, acompañado de edificios altos, conformarán el paisaje de una zona de La Marina.

A eso se le llama desarrollo urbaníastico. Los sectores MR-3, MR-5 y MR-10, sitios en los que nunca se ha podido construir, pasarán de la noche a la mañana a convertirse en moles de edificios de cemento con habitáculos de 70 y 80 metros cuadrados, a lo sumo. Los vecinos piden que todo ello se realice de forma ordenada y paulatina, para poder encontrar una solución que satisfaga a los interesados, aunque, en estos casos, consistorios municipales y constructores suelen llevarse la mejor tajada. Además, asociaciones ecologistas denuncian el impacto medioambiental que las grúas y ladrillos producirán en la zona. El edil de Urbanismo insiste en que hay medidas ecológicas.

Los vecinos de la pedanía se han movilizado, por el momento han recogido unas 8.000 firmas para intentar hacer algo, además tienen prevista una manifestación para el próximo 1 de marzo. Se trata de hacer saber al Ayuntamiento de Elche que no es la forma más adecuada para llevar el progreso de La Marina. Quienes de momento viven allí en su mayoría son gente mayor que siempre han ocupado la zona y gente joven alejada de las urbes.

Sinceramente, creo que la peor de las consecuencias será para los más pequeños. Cuando se caigan de la bicicleta ya no se toparán con la tierra y los matojos (casi todos nos hemos clavado sus pinchas), cuando culminen las obras será contra el asfalto con lo que se golpeen las rodillas y, por experiencia propia, prefiero lo primero. Parece una tontería, pero es que todo el paisaje va a cambiar de golpe. Aunque los más terrible es saber que tarde o temperano todo acabará lleno de edificios.

Leer más...

29 septiembre 2007

Cuidado con el cruce

Accidente Elche
Sábado, 15.30 horas (más o menos) y un cruce un tanto problemático, por ser dos calles anchas y se puede alcanzar una velocidad considerable, de Elche.

Cúal ha sido mi sorpresa al regresar de una comida en familia y encontrarme con un vehículo en medio de una acera y en la posición que se puede ver en la imagen. Impresionante. Espero que no le haya pasado nada a nadie.

Actualización (30 septiembre, 13.24): Hay un herido grave, a causa del choque.

Leer más...

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

IBSN: Internet Blog Serial Number 31-10-1984-15

Vistas de página en total

El sospechoso inusual © 2008 Template by Dicas Blogger y modificada por Luis Candela.

TOPO