Mostrando entradas con la etiqueta SGAE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SGAE. Mostrar todas las entradas

13 julio 2008

Guía del buen positero

Jueces analógicos dictando sentencias sobre hechos digitales. Éstas son las consecuencias

Leer más...

04 julio 2008

Jurisprudencia = peligro


Habrá que cerrar la conversación. Es de lo poco que me queda claro de la sentencia condenatoria, en primera instancia, contra Julio Alonso por informar de un google bombing. Alonso es un "colaborador necesario" de la campaña contra la SGAE y responsable de los comentarios de la gente, según la ¿Justicia?

Va a recurrir, pero las consecuencias más inmediatas que uno se plantea es moderar todos los comentarios, ¿no?
Jurisprudencia peligrosa se está creando. Otra cosa que asusta es la lejanía de los medios tradicionales con la blogosfera: Un bloguero, condenado... Condenado un 'blogger'... Un tribunal condena a un 'blogger'... Hay medios más jóvenes que dan otro tratamiento.

Cojo una de las frases que ha dejado Julio Alonso: "Esto no ha acabado ni mucho menos".

Leer más...

08 mayo 2008

La SGAE mola que te cagas

He pensado que debo hablar bien de la SGAE, pues las consecuencias pueden ser funestas para mi persona en caso contrario. Esos rojos de Público ya saben lo que puede costar decir cosas que no deben, y querrán hacernos creer que los comentarios peyorativos contra la gestora de derechos de autor no los ponen ellos a propósito: señores de Público, no somos tontos.

La libertad de expresión estás sobre valorada. Total, ¿qué son 30.000 euros hoy en día? Todos deberíamos sentirnos orgullos de inflar las arcas de la SGAE, pues abastecen nuestra sociedad de cultura. No se puede estar criticando constantemente.

Hay que llevar mucho cuidado con esa gente, porque como te descuides te la clavan. Han encontrado un filón para llenarse los bolsillo y como nadie les dice nada, a seguir con el tema de los juicios, las demandas y todo eso que parece que sea la función real de la entidad, en vez de hacer llegar el dinero a sus asociados.

Leer más...

17 abril 2008

El cine español rehúye de los españoles


Somos, como se dice en valenciano, unos lladres. Yo tengo la suerte de tener internet, a pesar de contar con un PC de hace muchos años. La Academia del Cine, muy denostada por actuaciones absurdas, incomprensibles y que dejan mucho que desear de su capacidad de gestión, vuelve la espalda a nosotros, los españoles. Puede que dejar de lado a estas personas no pueda producirles perjucio alguno, pero somos sus consumidores.

¿Para qué quiero yo internet de nosecuantos megas? De momento nadie me ofrece tal cuantiosa cantidad, pero para hablar de cine, sin ir más lejos. No es que a mí me guste mucho el séptimo arte español o no hay mucho interesante, pero lo que no puede hacer la institución que ha de velar por él es tirar piedras sobre su tejado.

El caso es que lejos de mirar de puertas para adentro, los criminales somos los internautas por querer internet que funcione, por lo menos, como en Europa. Mientras la Academia de Cine la caga día sí, al otro también eliminando categorías en los Goya que luego tiene que rectificar, selecciona canciones que borra... El que no barre en casa, fuera no le gusta la pelusa (ayúdame a saber qué quiero decir).

Leer más...

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

IBSN: Internet Blog Serial Number 31-10-1984-15

Vistas de página en total

El sospechoso inusual © 2008 Template by Dicas Blogger y modificada por Luis Candela.

TOPO