Mostrando entradas con la etiqueta Clipping. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clipping. Mostrar todas las entradas

11 abril 2008

Gráficos desde la tumba

No me voy a cansar de recomendar este blog nunca. Las ilustraciones con las que nos deleitan J. Manuel Álvarez desde Cien Cadáveres son asombrosas. El caso es que inicia, ya lo ha hecho, nueva serie: Un muro.

Leer más...

19 marzo 2008

Clipenado por la red (VI)


Anoche me aburría mucho y como en Hora 25 había escuchado que Gervasio Sánchez estrenaba sección en el Heraldo de Aragón, me puse a buscarlo. Una sección de auténtico lujo: Cartas desde Bagdad. Crónicas desde el núcleo de la gruerra.

Hasta las cartas no llegué directamente. Primero me topé con Guerra y Paz, que hace referencia Gervasio Sánchez, bueno, le hace un post. Está muy bien, se trata de un periodista de ElPaíscom muy puesto en temas internacionales, creo que una de las señas de ése diario.

A través de Guerra y Paz me topé con La Fragua, de Toño Fraguas. Concretamente por una entrada muy simpática: En el búnker de Génova. La imagen, como se puede ver, me la he apropiado.

También me pasé por Lápices para la paz, pues le dedica un post a la Gervasio Sánchez y sus Cartas desde Bagdad. Me parece que es un blog muy interesante y didáctico. Injusticias, gritos que nadie escucha... Un proyecto muy interesante recomendado cien por cien.

Leer más...

16 agosto 2007

Clipeando por la red (V)


Este Forges describe mis vacaciones en una viñeta. Supongo que las vacaciones de otros tantos y tantos. Es lo que toca.Me lo he tomado con calma (lo del blog, porque la vida real...). Destaco algunas entradas, pondría muchas más, pero tampoco hay que abusar.

Por fin hay alguien que concibe los trayectos en coche sin la comodidad de meter un cedé y a escuchar música. La generación del cassete es una realidad, ya olvidada por muchos. Aquéllos que su coche experimenta un CRATAKAK, que asusta al más valiente, cuando, de repente, la cinta de cassete pasa de la cara A a la B. Sólo para nostálgicos.

Un debate reciente. Alguien se ha puesto en contra de Nacho Escolar. La razón: a alguien debe caerle mal, ya sea por su influencia en la blogosfera o su tendencia política, quién sabe. Seguro que esto seguirá dando de que hablar.

De SGAE y ¿lavados de cara? Aquí dejo el encuentro de José Luis Borau con los lectores de El País. Me parece una pantomima. ¿Qué puedo decir? Más y más de lo mismo y respuestas que versan del sexo de los ángeles.

Si en mi último post me quejaba y criticaba la posición adoptada por un ¿juez? murciano, peor me pareció la actitud de este otro que leí en Mangas Verdes. De sinvergüenzas está lleno el mundo. A ver si, poco a poco, podemos hacer algo contra este tipo de comportamientos homófobos. No sé que gana la sociedad volcando sus iras contra un colectivo de la misma.

China, ese gran país lleno de chinos, prisioneros políticos, periodistas encarcelados y compañías que hacen el agosto a base de censurazos (por culpa del Gobierno Chino, claro) que sólo les favorecen a ellos y a los dirigentes del Estado ¿comunista? ¿Una extraña mescolanza? o, ¿lo mejorcito de cada casa jodiendo a más de 1.300 millones de habitantes?

Y, por lo menos, que haya uno divertido. Warcraft es un famoso y fantástico videojuego de estrategia, aventuras y más cosas. De momento parece que va a tener una versión cinematográfica. Pero lo que ya es una realidad es la Papercraft. Tiempo libre bien aprovechado.

Leer más...

25 junio 2007

Clipeando por la red (IV)

Tras la semana de Hogueras y exámenes, fechas que al coincidir impiden hacer bien las dos cosas, llega un nuevo clipping de lo que se ha hablado por la red y me ha llamado la atención sobre otras cosas.

Guerra eterna escribe, ¿Cómo educar a la gente de color? Una crítica a la vocal de Consejo General de Poder Judicial, Monserrat Comas. Que juzgue quien tenga que hacerlo a quién hay que educar. Yo creo que a los hombres en general y a los hombres en particular.

Vida extra nos cuenta que David Jaffe se va de Sony. Y es que parece que hay escampada. Si no hace mucho emigró Ken Kutaragi, uno de sus principales exponentes, de la comapñía, ahora lo hace un importante creador de juegos de esta empresa. Cuanto menos curioso, ¿tendrá algo que ver el mal resultado que está dando la PS3?

Están locos estos romanos, frase mítica de Asterix y Obelix que viene que ni pintada, pero hay que cambiar romanos por polacos. Sobre Polonia y top less un post denunciando la actitud de Mariano Rajoy elogiando a los hermanos calavera que dominan Polonia. En relación con este asunto incluyo Me duele Europa, un artículo de Eurogaceta.

Política, política, política, la ciencia de los olvidos. Nadie quiere acordarse de los errores del pasado, tal vez sea por eso que los políticos la cagan constantemente, todos y cada uno de ellos. Por suerte, la hemeroteca no es fácil de eliminar, para unos como para otros. Este es un pequeño homenaje al señor Aznar: Aquellos pactos con el Movimiento Vasco de Liberación.

La capacidad de síntesis se agradece en muchas ocasiones, pero, si además es algo divertido, mejor. En Tierra de cinéfagos se puede leer Películas en 30 segundos. Hay unos cuantos homenajes y están muy bien.

Leer más...

14 junio 2007

Clipeando por la red (III)

ChalanVerLo sé y lo reconozco, esto no es serio. El clipping si es semanal, es semanal. Este es un llamamiento a mí para sentar la cabeza. Y una vez me he tirado la bronca, entro en materia. Mucho hay por leer y que merece la pena.

Para empezar incluyo un post, pero es el blog entero lo que me ha llamado la atención. Se trata del blogcomic Geek in love, en el que en cada viñeta se parodia el mundo geek. Muy divertido, recomendable cien por cien.

Más. El País ¿rediseño?. Lo cuenta Chiquiworld en un artículo que dedica a esta noticia. ¿Cómo cambiarán la imagen de este periódico? ¿Lo veremos pronto? ¿Qué está pasando para que suceda esto?. Demasiadas preguntas.

El de cine. No es que me gusten mucho las películas de miedo, más que nada porque no dan mucho miedo, pero como en esta producción aparece Jennifer Connelly y desde que apareciese en Dentro del Laberinto me enamoré de ella y, además, el proyecto lo dirige Guillermo del Toro, pues lo pongo por aquí. No se puede dejar de ver dos películas increíbles en las que aparece esta actriz, en una como principal, Requiem for a Dream y en otra con un papelito, Érase una vez en América. Por cierto, hay otra actriz grandísima que participa en el nuevo proyecto de Peter Jackson.

Otro clip. Política y web. José Luis Orihuela publica en su blog una entrevista en la que se trata la influencia, comparación con los EE.UU., en cuanto la participación de los partidos políticos en Internet.

Porque él lo prefiere así y no acabar en una cuneta de cualquier autovía, esta es la forma de actuar cuando no puede mantenerse a una animal en casa. Si yo pudiese me lo quedaría, pero tengo gato y no le molan ni otros gatos...

Leer más...

01 mayo 2007

Clipeando por la red (II)

ClipsVuelve a El sospechoso, la sección que desaparece y desaparece más que el Guadiana.

Para empezar, como no estoy pudiendo seguir demasiado los conflictos y polémicas internacionales, pongo este post de Mentiras piadosas, que está muy bien. Trata de lo que está aconteciendo en Turquía. ¿Islamismo o golpismo?

Más. Debates en el mundo audiovisual. CaspaTV, saca conclusiones del MIPTV. Cannes, una semana, más de 10.000 personas relacionadas con la industria audiovisual... Podrían hacer un reality...

Me encanta este blog, Cien cadáveres. En cada post se pueden apreciar unas imágenes muy buenas, pero si además van acompañadas de texto, mejor.

Una recomendación de cine. A alguien se le ha ocurrido hacer una recopilación, en forma de lista, de las cincuenta mejores películas del cine independiente. Lo cuenta Microsiervos. Yo me quedo con Requiem for a dream, mi pequeña obsesión.

Por el momento esto es todo. La semana que viene más. No dejéis de leer muchos blogs.

Leer más...

21 marzo 2007

Especial clipeo: Guerra

Niño soldado Por haber faltado dos semanas al clipping, sorry, haré como hacen en las series de televisión cuando no saben qué poner. Un especial.

Para empezar, como ha habido aniversario del inicio de la guerra de Iraq vamos a ver qué se ha contado. Además, la blogosfera ha llegado a los marines. En un clipping de estas características no puede faltar algún que otro post de Guerra eterna. En este caso del uso de YouTube y los blogs que hace el ejército norteamericano.

Pero también, me he enterado que la ley islámica está aquí y no podemos hacer nada, pues ya han conquistado Al-andalus. Yo no soy partidario de burkas ni de velos, pero esto me paredce un tanto excesivo y alarmista. De nuevo Guerra Eterna, para parodiar el artículo de El Mundo.

A buen entendedor, pocas palabras bastan. Hay quien no atasca por mucho que diga. Cuatro años deberían dar para reflexionar un poco.

Cuatro años hace de la guerra de Iraq, pero no es la única guerra, ni mucho menos. Estamos empeñados en acabar los unos con los otros en cualquier parte del mundo. Mangas verdes nos recuerda que aún hoy, hay muchos conflictos por resolver.

Sólo por recordar que África no está en calma pongo este artículo. Es fácil encontrar gente que escriba de Iraq, pero más allá es complicado.

Pero es que el mundo es así, las GUERRAS sacan lo peor del ser humano. Así, para concluir, voy a recomendar una película que relata de forma muy didáctica qué se mueve en los conflictos armados. Nicolas Cage protagoniza "El señor de la guerra", muy buena.

Leer más...

22 febrero 2007

Clipeando por la red (I)

Dibujo/Cadena humana Hace poco que descubrí qué es el clipping, y me parece algo curioso e interesante. Por ello, cada semana meteré aquellos post o blogs que más me hayan interesado en ese período.
Para empezar esta semana traigo un cóctel de nuevo periodismo con cine y algo más.

Uno de los artículos que más me ha interesado es el de Periodistas 21 sobre la televisión 2.0, un nuevo modo de entender este medio audiovisual, pero desde la red.

Con la llegada de los Oscar, el
Blog de cine hace referencia a un artículo de El País en el que analiza la "mala" relación de la Academia norteamericana de cine con el gran cienasta Martin Scorcese. El debate está servido. Personalmente, Infiltrados es una pasada.

La Azotea incluye un curioso comentario de un encuentro de estos que hacen los periódicos, en el que puedes hablar con alguien destacado. En este caso se trata del entrenador del Elche C. F., David Vidal. No tiene desperdicio.

Y, por último, un par de entradas de Jabalí Digital. En ellas se relata como a raíz de un rumor la cosa puede acabar en demanda. Todo ello demuestra que Internet no es un juego y por culpa de unos cuantos la red pierde credibilidad.
Espero que la selección guste y si no gusta, la semana que viene más.

Add to Google Reader or Homepage Subscribe in Bloglines

Leer más...

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

IBSN: Internet Blog Serial Number 31-10-1984-15

Vistas de página en total

El sospechoso inusual © 2008 Template by Dicas Blogger y modificada por Luis Candela.

TOPO