San Maximiliano y Thous
San Maximiliano fue un jovenzuelo que las pasó canutas por no hacer el servicio militar, claro, antes no se podía objetar para hacer otro tipo de servicios, esta pasíon la padeció un 12 de marzo de hace mucho, mucho tiempo. Mi calle es Maximiliano Thous, que hasta hace unos minutos no sabía quién era, para qué nos vamos a engañar. Este hombre escribió el Himno de la Comunidad Valenciana hace ya tiempo. Nació en San Sebastián de Pravia el 30 de noviembre de 1875. Resulta que empezó Derecho, pero lo dejó en tercero, pues tenía aficiones literarias y periodísticas... ¡Vivo en la calle de un periodista!, el cual trabajó en El gladiador, El Criterio, El Palleter, La Correspondencia, El Correo, fundó la revista El Guante Blanco y dirigió La Correspondecia de Valencia.
Cuando empezaba a escribir sobre mi calle no pensaba encontrarme con un periodista, literato y compositor musical (esto último sí). Lo que ha cambiado mi calle. Llevo 20 años aquí y todo estaba plagado de plantas bajas, que ahora son altos edificios. Lo que era un panadería, ahora un edificio. El colegio concertado, que llenaba el portal de mi casa de criminales adolescentes (me llamaban "niño Nike" y tiraban pipas y colillas de porro, cómo les odiaba), ahora alberga el Club Slot Elche y a una banda de música, además, de vez en cuando, una secta puebla dicho recinto para rezar bien alto los domingos por la mañana. Aunque lo que más echo de menos era la maravillosa panadería ubicada en frente de mi casa...
Mi calle ya no es lo que era, aunque en verdad era un periodista ¿De ahí la elección de ese oficio para ocupar mi vida laboral? Quién sabe. Sé que sé una cosa más y todo porque en la radio han dicho que era San Maximiliano.