Mostrando entradas con la etiqueta Censura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Censura. Mostrar todas las entradas

01 agosto 2008

Lopera, Benacazón y Radio Marca


Es para que Marca se cabree. A Manuel Ruiz de Lopera no le gusta mucho que Radio Marca pase al Ayuntamiento de Benacazón.

Leer más...

08 mayo 2008

La SGAE mola que te cagas

He pensado que debo hablar bien de la SGAE, pues las consecuencias pueden ser funestas para mi persona en caso contrario. Esos rojos de Público ya saben lo que puede costar decir cosas que no deben, y querrán hacernos creer que los comentarios peyorativos contra la gestora de derechos de autor no los ponen ellos a propósito: señores de Público, no somos tontos.

La libertad de expresión estás sobre valorada. Total, ¿qué son 30.000 euros hoy en día? Todos deberíamos sentirnos orgullos de inflar las arcas de la SGAE, pues abastecen nuestra sociedad de cultura. No se puede estar criticando constantemente.

Hay que llevar mucho cuidado con esa gente, porque como te descuides te la clavan. Han encontrado un filón para llenarse los bolsillo y como nadie les dice nada, a seguir con el tema de los juicios, las demandas y todo eso que parece que sea la función real de la entidad, en vez de hacer llegar el dinero a sus asociados.

Leer más...

23 marzo 2008

Mátalo como puedas



Agárralo como puedas, Aterriza como puedas, Espía como puedas, ¡Mafia! Estafa como como puedas y ahora... Mátalo como puedas. Así es, le puedes lanzar un obús desde el tanque, pegarle un tiro desde no se sabe dónde o, todo vale, estrangúlalo e incendia su casa para eliminar las pruebas. Los periodistas somos un objetivo suculento, aunque aún no lo pueda hacer me incluyo. Los informes y estadísticas de Reporteros Sin Fronteras (RSF) no son muy alagüeños.

También los puedes echar de los lugares conflictivos. La situación del Tibet es una incógnita, a no ser que turistas manden vídeos. La censura es un arma infalible del Gobierno chino, aunque tiene sus fugas. RSF mantiene una campaña para que acabe la represión en China, si quieres echar un cable puedes firmar la carta de petición por los derechos humaos antes de Pekín 2008.

Leer más...

18 agosto 2007

Un monstruo que no necesita domador

Cito la última frase del artículo, aparecido en El País, de Pedro Ramírez, teniente fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid: "Los militares norteamericanos engendraron un monstruo llamado Internet. No dejemos ahora que nadie lo domestique".

Un análisis muy claro y sencillo de Internet, las sociedades de gestión de derechos de autor y el Gobierno español, que piensa convertirse en el Ejecutivo que censuró la gran red. Muy recomendable. Lo he leído en blog de
David Bravo y hacía tiempo que encontraba unas palabras así de alguien perteneciente a los poderes públicos.

Personalmente, desde que conozco Internet y tengo acceso a ella, he podido leer información con mayor rapidez, conocer opiniones dispares sobre cualquier tema, leer blogs de un asunto u otro... Es difusión y acceso a la cultura. La cultura también debe ser remunerada, pero en su justa medida y sin encarcelarla por unos pocos. Y a ver si alguien se acuerda de la presunción de inocencia.

Vía:
David Bravo

Leer más...

20 julio 2007

El secuestro

Tengo la publicación secuestrada. Lo único que pido son 2.500 euros para dar de comer a la Familia Real, o un desayuno real. Billetes pequeños, sin marcar y nada de trucos. También tengo los moldes de la prensa curvada con la que se imprime esta revista satánica..., digo satírica. Lo que pasa que me los está guardando Gutenberg en su casa. Es que a la vez que saca la revista, prensa el moscatel de los domingos.

Si queréis ver El Jueves liberado cumplid con lo que pido. Yo no me he caído de un guindo, pero tampoco Del Olmo, así que no intentéis jugármela.

El secuestrador de publicaciones, antes conocido como Ministro de Información.

Leer más...

La real censura


Hago un alto en el camino en mi descanso bloguil. La razón: "El juez Del Olmo ordena que se retire de los quiscos la revista El Jueves por una viñeta de los príncipes". Cuando uno abre el 20Minutos no espera encontrase algo así, la verdad.

Una cosa que, sinceramente, parece graciosa tiene un fondo muy feo. No hace tanto tiempo que parte de la comunidad Islámica ponía el grito en el cielo por la dichosas viñetas de Mahoma. Como periodista en proyecto me pareció alarmante que unos dibujos produjesen una reacción tan enfurecida. Además, defiendo la publicación de las polémicas ilustraciones de Mahoma
¿Y ahora qué pasa?

El censor del pueblo viene aquí a qué ¿Nos estamos volviendo locos? Ni más ni menos que se retira una publicación, que lleva toda la vida haciendo mofa de lo que haga falta, por la viñetita de la familia 'real'. Si por lo menos El Jueves mintiese.

Me parece un atentado grave contra la libertad de expresión en favor de alguien que lo tiene todo por tener un apellido, Borbón, en vez de otro cualquiera, Rodríguez.

Actualización:
Acabo de ir corriendo a comprarme el número en cuestión, antes de que los retiren.

Leer más...

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

IBSN: Internet Blog Serial Number 31-10-1984-15

Vistas de página en total

El sospechoso inusual © 2008 Template by Dicas Blogger y modificada por Luis Candela.

TOPO