Mostrando entradas con la etiqueta debate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta debate. Mostrar todas las entradas

27 febrero 2008

Zapatero, el cabreado


No encontraba ayer una imagen con la cual identificar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el debate electoral del lunes. Si Rajoy era como Rambo, al socialista lo vi más como a Tony Montana, salvando las diferencias. Como decía en el anterior post, un Zapatero enfadado y el ceño fruncido.

A lo mejor pensaba que el mundo era suyo. Confiado, como el mafioso cubano, presuponía que la victoria llegaría con facilidad y que el poder es argumento suficiente para obtener un triunfo final. Creo que pensaba que Rajoy era un haza, es decir, un cerdo que no vuela recto y es que Mariano fue derecho a por su presa.

Por cierto, se busca a una niña.

Leer más...

Rajoy, el acorralador


El lunes pude ver a un Mariano Rajoy vencedor, suelto, con facilidad de verbo y con unos primeros planos que no le sentaban nada bien. El debate entre los dos candidatos a la presidencia fue mucho más rudo y ruidoso que el anterior, el de Pedro Solbes y Manuel Pizarro. ¿Alguien ha visto algua vez esas imágenes de los perros, amarrados al dueño, rabiosos? Así vi a Rajoy, que intentaba morder.

En cambio, a Zapatero le noté aires de enfado y preocupación, que no le gustaba lo que le decían (lógico por otra parte). No había ironía en su discurso, falto de argumentos en su exposición, cuando pudo golpear con mayor facilidad, y esquivo. Soltó algunos golpes, pero don Mariano llevaba el martillo muy suelto. José Luis Rodríguez Zapatero debió aprovechar mejor todas la políticas sociales de esta legislatura y la buena actuación policial en materia de terrorismo (que lo tenga que decir yo...).

A mí el tono de crispación del PP no me gusta. En la Comunidad Valenciana nos han metido el trasvase del Ebro hasta por las orejas y es algo que ahora ya no les gusta demasiado. Cuando gobernaban no vimos demasiada agua y ahora con las desalinizadores, pues como hay infraestructuras visibles. De todas formas es un asunto que no sé cómo gestionarán los partidos en Aragón y Cataluña (por aquello de compartir el agua y esas cosas).

Pero lo que menos me gusta de estos debates son los periódicos, que parecen panfletos. Uno reconoce titulares muy fácilmente. ¿A alguien más le pareció que cada uno iba a lo suyo? Les hace falta hablarse más. Y otra cosa, ¿para qué se van los medios de comunicación a preguntar a los partidos quién cree que ha ganado?

Leer más...

22 febrero 2008

Debate "entre caballeros"


Anoche asistimos al primer debate que lleva a las ellciones del 9 de marzo. Tras él, las reacciones en la radio y los periódicos (la televisión con series y reality shows tiene suficiente) no se hicieron esperar. En Punto Radio pude escucar que el debate había sido aburrido. "Esperábamos que se enzarzasen", comentaba uno de los colaboradores.

Para la emisora del Grupo Antena 3, Pizarro había mostrado una realidad más verdadera pero, en cambio, Pedro Sobes utilizó mejor las armas de político y transmitió mayor confianza y golpeó mejor al rival. En general, incidieron en la idea de que Manuel Pizarro dijo lo que había y el socialista se expresó mejor. Pese a ello, Fernando Ónega señaló que "ha sido un combate entre el pujil experimentado y el novato y el experimentado ha salido vencedor. No comparto la idea de que ha habido empate".

Para la Cadena Ser el triunfo lo obtuvo Pedro Solbes y un contertulió apuntó que "Pizarro ha empezado diciendo que España no va bien, pero a él no es qu ele vaya muy mal con los diez millones de euros".

Entonces llegó el resultado de la encuesta que Demoscopia realizó para Antena 3. En ella se reflejaba una victoria en todos los bloque del candidato socialista y en el cómputo Solbes habría ganado con un 47% y Manuel Pizarro se quedó con el 37%, diez puntos porcentuales menos. La cadena de televisión preguntó en diversos periódicos de nuestro país. Para La Razón, sin duda, el vencedor fue Pizarro. Del mismo modo lo veía Pedro J. Ramírez y el director de ABC. Aunque me quedo con las palabras de éste último: "Ha sido un debate entre caballeros con mucho respeto que, para el nivel de políticos que tenemos, es de agradecer".

Según El País, su director de economía declaró que, aunque hubiese habido un empate, Solbes salió ligeramente victorioso. La Vanguardia y el Periódico de Cataluña se mantuvieron más o menos neutrales.

A mí me gusto el debate. Muchos respeto, cifras convincentes en ambos bandos, algún que otro momento de tensión pero, en general, un buen ejercicio de política que no se dejó llevar por las vísceras. Los números, como es de esperar en un debate económico, impusieron su lógica. Para el PSOE no existe crisis ni por asomo, error, y para el PP nos acercamos a un cataclismo económico en España y se ha agotado la magnífica herencia que dejó el Gobierno Aznar, de nuevo error.

No hay dato ni cifra que me haga cambiar el voto, a no ser que sea algo desastroso, pero actitudes políticas como los debates, que perdimos en este país, son importantes. Además, la noche del 20 de febrero fue muy emocionante, pues culminó con el inicio de la camapaña electoral. Comienza el sprint final hacia la Moncloa, cosa que los políticos deberían ganarse en los cuatro años de legislatura.

Leer más...

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

IBSN: Internet Blog Serial Number 31-10-1984-15

Vistas de página en total

El sospechoso inusual © 2008 Template by Dicas Blogger y modificada por Luis Candela.

TOPO